Utilizamos cookies para mejorar nuestra página y tu experiencia en la misma. Al continuar navegando por nuestra web usted acepta nuestra política de privacidad.

Escalas Pentatónica Mayor para Piano

Explora nuestra herramienta interactiva gratuita para tocar tus escalas Pentatónica Mayor para Piano con la digitación correcta. Con TomScales , puedes tocar tus escalas junto a una orquesta o banda. Elige entre varios acompañamientos de audio de alta calidad en diferentes estilos: clásico, pop, épico, jazz, etc. Luego, practica tus escalas con la digitación correcta y el audio seleccionado. Descarga e imprime la tabla PDF gratuita de escalas para Piano .
Practicar tus escalas regularmente te ayudará a dominar miles de partituras interactivas para Piano .

Play scale
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Do Do# Ré# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si Do Do# Ré# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si Do Do# Ré# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si
  • Left
  • Right
loader.gif
¡Obtén tu gráfico de digitación gratuita hoy mismo!

Te enviaremos un enlace al gráfico gratuito por correo electrónico. Luego podrás imprimirlo.

Envíenme el gráfico gratuito
¡Obtén 3 partituras interactivas GRATIS para tu instrumento!

Gracias a Tomplay, puedes tocar tu música favorita con acompañamiento de audio profesional.

Obtener mis partituras gratuitas

Inicia sesión

¿Qué es una escala pentatónica mayor?

Una escala pentatónica mayor es una versión simplificada de la escala mayor, que contiene solo cinco notas en lugar de siete. Se forma eliminando el cuarto y el séptimo grado de la escala mayor, lo que da como resultado el siguiente patrón: T-T-T½-T-T½ (tono, tono, tono y medio, tono, tono y medio).

Por ejemplo, la escala Do pentatónica mayor está formada por: Do, Re, Mi, Sol, La, y vuelta a Do.

La característica más distintiva de esta escala es la ausencia de semitonos, lo que elimina los intervalos disonantes que generan tensión en la música. Esto le da a las escalas pentatónicas su sonido suave y consonante tan característico.

¿Por qué practicar escalas pentatónicas mayores?

Practicar escalas pentatónicas mayores ofrece varios beneficios únicos:

  1. Fundamento para la improvisación - Es casi imposible tocar notas 'incorrectas' con ellas, lo que las hace perfectas para principiantes que aprenden a improvisar
  2. Versatilidad intercultural - Se encuentran en tradiciones musicales desde China hasta África y la música celta
  3. Flexibilidad de género - Esenciales para tocar blues, rock, country, pop y folk en piano
  4. Simplicidad técnica - Sus patrones de digitación más sencillos sirven como puerta de entrada a escalas más complejas

Canciones famosas que usan escalas pentatónicas mayores

Muchas canciones queridas muestran la cualidad accesible y elevadora de la escala pentatónica mayor:

La atracción universal de la escala pentatónica mayor proviene de su simplicidad matemática y de cómo se alinea naturalmente con la serie de armónicos. Su estructura de cinco notas se encuentra en tradiciones musicales antiguas de diversos continentes, lo que sugiere que estas relaciones tonales son intrínsecamente agradables.

Para los estudiantes de piano, las escalas pentatónicas mayores ofrecen una forma accesible de comenzar a practicar escalas e improvisar. Su estructura simplificada las hace más fáciles de memorizar y ejecutar en el teclado, mientras que su sonido agradable proporciona satisfacción musical inmediata. Para intérpretes avanzados, combinar escalas pentatónicas con otros tipos de escalas abre amplias posibilidades para la composición y la improvisación.

Dominar las escalas pentatónicas mayores mejorará tu habilidad para tocar de oído, improvisar con confianza y conectar con tradiciones musicales diversas de todo el mundo.

¡No olvides que puedes hacer que la práctica de las escalas sea más divertida con TomScales! Toca junto a una orquesta o una banda con TomScales. Puedes elegir entre varias cubiertas de audio de alta calidad: clásica, pop, épica, jazz y mucho más. TomScales está diseñado con un enfoque progresivo, que comienza en un nivel principiante y aumenta gradualmente en dificultad. A medida que avanzas por los niveles muy fácil, fácil e intermedio, se introducen nuevas escalas, el tempo se acelera y las variaciones de las escalas se vuelven más complejas.

Try TomScales today!
loader.gif
loader.gif
Ayuda