Utilizamos cookies para mejorar nuestra página y tu experiencia en la misma. Al continuar navegando por nuestra web usted acepta nuestra política de privacidad.

Escalas Menor Melódica para Piano

Explora nuestra herramienta interactiva gratuita para tocar tus escalas Menor Melódica para Piano con la digitación correcta. Con TomScales , puedes tocar tus escalas junto a una orquesta o banda. Elige entre varios acompañamientos de audio de alta calidad en diferentes estilos: clásico, pop, épico, jazz, etc. Luego, practica tus escalas con la digitación correcta y el audio seleccionado. Descarga e imprime la tabla PDF gratuita de escalas para Piano .
Practicar tus escalas regularmente te ayudará a dominar miles de partituras interactivas para Piano .

Play scale
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Do Do# Ré# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si Do Do# Ré# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si Do Do# Ré# Mi Fa Fa# Sol Sol# La La# Si
  • Left
  • Right
loader.gif
¡Obtén tu gráfico de digitación gratuita hoy mismo!

Te enviaremos un enlace al gráfico gratuito por correo electrónico. Luego podrás imprimirlo.

Envíenme el gráfico gratuito
¡Obtén 3 partituras interactivas GRATIS para tu instrumento!

Gracias a Tomplay, puedes tocar tu música favorita con acompañamiento de audio profesional.

Obtener mis partituras gratuitas

Inicia sesión

¿Qué es una escala menor melódica?

La escala menor melódica se caracteriza por su estructura variable:

  • Ascendente: los grados 6 y 7 se elevan medio tono con respecto a la escala menor natural, creando el patrón: T-S-T-T-T-T-S (tono, semitono, tono, tono, tono, tono, semitono).
  • Descendente: Tradicionalmente vuelve al patrón de la escala menor natural: W-W-H-W-W-H-W

Por ejemplo, una escala menor melódica ascendente contiene: La, Si, Do, Re, Mi, Fa#, Sol#, La y, a continuación, descendente: La, Sol, Fa, Mi, Re, Do, Si, La. Los músicos de jazz moderno suelen utilizar solo la forma ascendente en ambas direcciones, valorando especialmente su sonido único para la improvisación.

¿Por qué practicar las escalas menores melódicas?

La escala menor melódica ofrece varias ventajas distintivas:

  1. Líneas melódicas más suaves : la elevación de los grados 6 y 7 crea un movimiento melódico más natural.
  2. Aplicaciones en el jazz : esencial para comprender la armonía y la improvisación del jazz moderno.
  3. Desarrollo técnico : el patrón cambiante mejora la independencia y la adaptabilidad de los dedos.
  4. Versatilidad compositiva : ofrece más opciones para crear melodías interesantes.

Canciones famosas que utilizan la escala menor melódica

Aunque la escala menor melódica se utiliza a menudo en pasajes cortos en lugar de en piezas completas, hay varias obras notables que utilizan esta escala distintiva:

La escala menor melódica surgió como una solución práctica a los retos que planteaba escribir melodías fluidas y cantables en tonalidades menores. Al elevar la sexta y la séptima nota al ascender, los compositores podían crear tonos principales más fuertes y evitar el incómodo intervalo de segunda aumentada que se encuentra en la escala menor armónica.

En la teoría del jazz, la escala menor melódica (especialmente cuando se utiliza en ambas direcciones) genera siete modos distintos, cada uno con aplicaciones únicas para la improvisación. Esto la hace especialmente valiosa para los pianistas de jazz que buscan ampliar su vocabulario improvisado.

La práctica regular de las escalas menores melódicas mejorará tu comprensión de cómo los compositores crean líneas melódicas fluidas y suaves, manteniendo la calidad emocional de la tonalidad menor. Estas escalas ofrecen un equilibrio perfecto entre la melancolía de la menor y el brillo de la mayor, lo que las convierte en una parte indispensable de la base técnica de cualquier pianista.

¡No olvides que puedes hacer que la práctica de las escalas sea más divertida con TomScales! Toca junto a una orquesta o una banda con TomScales. Puedes elegir entre varias cubiertas de audio de alta calidad: clásica, pop, épica, jazz y mucho más. TomScales está diseñado con un enfoque progresivo, que comienza en un nivel principiante y aumenta gradualmente en dificultad. A medida que avanzas por los niveles muy fácil, fácil e intermedio, se introducen nuevas escalas, el tempo se acelera y las variaciones de las escalas se vuelven más complejas.

Try TomScales today!
loader.gif
loader.gif
Ayuda